uestras madres solían llamarlo paciencia, y nuestra abuela solía decir: “hijo, quien siembra recoge”. Nos lo decían en los momentos en los que se acercaba o era inminente un fracaso, o la recompensa podía tardar en llegar.
Tenemos la oportunidad de retar la evolución, cada vez que decidimos crear un proyecto, o trabajar y saber esperar un resultado futuro. Este es el éxito de nuestra inteligencia. Hay una parte del cerebro que siempre me ha interesado más que otras: el cortex prefrontal (CPF), parte anterior de los lóbulos frontales.
Las funciones ejecutivas se posicionan por poseer comportamientos clave para trabajar mejor en un futuro próximo
No hace mucho publiqué en el blog una entrada relacionada con la trascendencia actual del aprendizaje informal, de saltarse la reglas y lo ortodoxo a toda costa. Un concepto simple, pero que aplicamos poco.
La intención inventada. Se produce cuando emitimos un mensaje, encargamos una tarea, expresamos una opinión o manifestamos un comportamiento y nuestro interlocutor crea a su manera una intención subyacente, distinta a la natural. Esto es, hablamos con un compañero y a un mensaje carente de intención secundaria...
Futurea y la búsqueda ejecutiva de empleo. La búsqueda activa de empleo supone que una persona destina energía hacía la obtención de una meta, su trabajo. Aquella que buscara pasivamente un empleo, realmente no estaría buscando, estaría esperando que el trabajo le encontrara a ella.
Los orígenes del Mindfulness se remontan a la aplicación científica de algunos de los principios y prácticas budistas con el objetivo de prevenir el estrés en enfermos crónicos. Te cuento porqué es importante para liderar.
Las funciones ejecutivas y la inteligencia ejecutiva nos dan pistas de cuáles son las competencias más importantes para liderar en las organizaciones actuales.