Logo Perceptians

¿Cuál es la relación entre la inteligencia emocional y la inteligencia ejecutiva?

Las emociones forman parte también del paso a la acción, porque son fundamentales para la experiencia. Con cada experiencia generamos una memoria emocional y unos sentimientos que luego nos ayudan en el día a día personal y profesional.
Las personas vamos a las organizaciones queriendo pensar, pero sobre todo queriendo sentir.¿Por qué las organizaciones se olvidan de sentir y generar emociones en los demás? Un liderazgo resonante no puede ser demasiado centrado en el razonamiento y la cognición; debe generar experiencias, resonar y evocar emociones en los demás.
Dependiendo del nivel de implicación hacia el otro, podemos desarrollar un tipo de empatía u otro. En esta entrada vamos a ver los comportamientos propios de la gente empática para desarrollarlos en nuestras organizaciones. Seguro que en tu día a día profesional (y a veces personal), alguna vez te has planteado estas preguntas:
La utilidad de la frustración. Llena tu frustración de nuevas propuestas, nuevos propósitos y perspectivas, dale sentido, y obtendrás “logración” En la última entrada hablamos sobre objetivos. Ahora vamos a hablar de la emoción que muchas veces acompaña la persecución de metas o proyectos determinados, ahora mismo, la emoción de nuestro país: la frustración.