Lo que los equipos viven en el día a día, puede ser una historia coherente, o algo en lo que no crean porque sea totalmente contrario a su experiencia. De esto habla el síndrome de desconexión: de ser coherentes.
El conocido caso de Phineas Gage ayudó a la neurociencia a descubrir que la personalidad y la voluntad ejecutiva están localizadas en una parte del cerebro: la parte prefrontal.
¿Qué hace que un líder sea rígido y no se adapte a las situaciones ni al interior de las organizaciones? En esta entrada te contamos la historia de Marco Trendy, un líder que necesita de la función de Flexibilidad.
La crisis del covid-19 está obligando a las organizaciones a cambios que nunca se habría planteado.Las crisis sirven para la inteligencia como catalizador de cambio, de empuje de ciertas decisiones y le ayudan a mirarse a sí misma y reflexionar.
La organización moderna va tan "rápido", que necesita un refuerzo ejecutivo para alcanzar las metas que se propone. Solo con tener en cuenta y conocer los déficits ejecutivos de la organización podemos trabajar de forma mas eficaz, mas planificada, consciente y atenta.
Solo con tener en cuenta y conocer nuestros déficits ejecutivos podemos avanzar con mas éxito personal y profesional hacia nuestras metas. La impulsividad, la falta de atención y la falta de control emocional son los principales déficits que tenemos a la hora de cumplir nuestros objetivos.